Gastronomía española

La gastronomía en España se compone de una gran variedad de platos que se ve amplificada por las aportaciones y derivaciones de recetas tradicionales que componen todo el país. La cocina es una mezcla de estilo rural, costero e influencias de muchas culturas, así como los climas y paisajes.

 

A lo largo de la historia ha perfeccionado con éxito varios platos y tapas, con los que conquistar a todo foráneo. Entre ellos los más destacados por popularidad son: la tapa de jamón serrano, la paella, el lechazo al horno y por supuesto la tortilla de patata.

Gastronomía mediterránea

Dentro de la gastronomía mediterránea podríamos incluir la gastronomía española, pues es un conjunto de platos y métodos de preparación que encontramos en la cuenca del mediterráneo al sur de europa. Los tres pilares fundamentales de la gastronomía mediterránea son: la oliva, el trigo y la uva, que se utilizan para crear los productos típicos de aceite de oliva, pan/pasta y el vino.

 

La gastronomía mediterránea barca una amplia variedad de culturas: magrebí, jordana, otomana, griega, italiana, francesa y española. Las conexiones creadas en rutas marítimas a través del mar mediterráneo, el clima y la economía han propiciado que las cocinas compartan platos que incluyen aceite, pan y vino en su preparación, como guisos de carne con verdura y pescado curado con sal.

 

Con la tríada del mediterráneo, obtenemos multitud de recetas que varían en función del país: paellas y risottos, ensaladas, potajes, gazpacho, vichyssoise. Son ejemplos claros de la gastronomía mediterránea aplicados con verduras de la huerta, porque en los productos frescos es donde radica gran parte de la gastronomía mediterránea.

Comida típica española

La preparación de la cocina típica española reside en dos opuestos, las cocciones y sofritos y las ensaladas con productos naturales crudos que se consumen regados con aceite de oliva. Las populares son el cocido, el asado en hornos generalmente para carnes porcinas y vacunas además de pescados. Con el aceite de por medio se emplea frecuentemente la fritura, también para preparados típicos en ciertas zonas como la pepitoria y el chilindrón. El sofrito empleado en platos tradicionales es otro gran presente en la cocina española.

 

Las verduras encurtidas como aceitunas y pepinillos servidos generalmente como aperitivos acompañan la tradicional hora del vermut, en los que también podemos ver adobos en pimentón, pescados y aves escabechados, junto a salsas como mahonesa, alioli, etc. La comida informal no desmerece atención por su elaboración, los bocatas y sándwich no se pueden comparar con la tortilla de patatas, pepito de ternera, pringá andaluza, bocadillo de calamares, etc. Siempre pensando en la siguiente tapa de chorizo, jamón, queso, etc.

Ensaladas

Plato frío o templado, repleto de hortalizas mezcladas y aderezadas con sal, aceite y vinagre. Suelen ser platos principales o complementos de carnes y pescados. En España las más habituales llevan tomate, lechuga y cebolla. Los ingredientes más habituales que acompañan son: atún en conserva, zanahoria, huevo duro, pepino y espárragos.

Pescados y mariscos

Se incluyen crustáceos, moluscos y pescados de la tierra canaria como sancocho, cazón, cherne, corvina, salema, sama o bodinegro. Servidos de múltiples maneras, al horno, a la sal, en escabeche, fritos, etc.

Recomendamos nuestro enrejado de anchoas del cantábrico, un filete de pez pequeño como el boquerón que servimos sobre un enrejado de pan tostado.

Carnes

En Brazomar destacamos por nuestra carrillera ibérica, un corte de carne de cerdo ibérico, de las partes grasas que cocinamos en salsa de vino tinto al estilo tradicional, un guiso a fuego lento como manda la receta y ofrecerte unas exquisitas empanadillas de carrillera. Nuestros embutidos 100% ibéricos no dejarán migas en tu plato, son irresistibles. Elaborados a partir de los mejores cerdos ibéricos y criados en península.

Comida tradicional española

Las comidas caseras españolas se componen de un entramado de recetas únicas con muchas variantes que recorren todo el territorio nacional. Existen tantas como familias que las preparan, y en Brazomar queremos que degustes las nuestras, basadas en la receta de toda la vida y con un toque isleño que no puede faltar en ninguno de nuestros platos.

 

En el Restaurante Brazomar Gastrobar, utilizamos siempre productos de materia prima de la mejor calidad, pensando en la salud de nuestros clientes y amigos. En nuestra cocina lo que más nos gusta es la técnica de producto, en la que se manipula poco la materia prima para sacar todo su sabor más auténtico. En Brazomar nos gusta innovar con platos nuevos por temporadas, ajustándonos al calendario y la lonja para obtener los mejores productos frescos que nos ofrece el mar y la tierra. Nuestra carta está compuesta por lo mejor de la península, los productos más destacables por sabor y calidad y también recetas mixtas que componen nuestra cultura, haciendo la perfecta combinación para que vengas a degustarlos.

Postres españoles

Es también muy variada la diversidad de platos de postre que existen en la cocina española. Los postres españoles y dulces reflejan las costumbres de cada región, empleando una fruta o un dulce de la comunidad autónoma. Son populares, sin embargo, las rosquillas, las pastas castellanas, los pasteles de hojaldre influencia de la cultura árabe.

 

En época navideña destacan los mazapanes, turrones y alfajores, vinculados al roscón de reyes, polvorones, peladillas, etc. El chocolate se emplea en los postres españoles como bebida, generalmente con churros, magdalenas o sobaos. Las natillas y la cuajada son postres muy habituales en la cocina española.

Torrija – pan empapado en leche, almíbar o vino, rebozado en huevo y frito en sartén con aceite. Se endulza con miel, melaza o azúcar y es aromatizada con canela.

Flan – un postre español preparado con huevos enteros, leche, azúcar y limón al baño maría.

Sorbete de limón – cava o champán, helado de limón, nata, vodka y azúcar.

Tiramisú – procedente de Italia es un postre frío en capas de diferentes productos, galletas o bizcochos, huevos, nata, queso mascarpone, café o amaretto y cacao en polvo.

Reserva

En el Restaurante Brazomar Gastrobar tenemos un espacio exclusivo para nuestros comensales, por ello en temporada alta y fines de semana es recomendable reservar mesa para poder disfrutar lo más cómodamente posible del menú que te ofrecemos.