
24 Oct Los mejores vinos canarios
Siempre que pensamos en buenos vinos españoles nuestras mentes viajan inconscientemente hasta las regiones centrales de la península. Y es un error. Claro que en regiones como La Rioja o la Ribera del Duero hay vinos de una calidad excepcional. Pero entre los vinos canarios también. Después de todo, los vinos del archipiélago son producidos en un entorno inimitable en el resto del país. Además, las uvas empleadas para su elaboración tienen exclusividad canaria. En consecuencia, los vinos canarios son muy diferentes al resto de vinos españoles.
Diferentes, pero igualmente buenos. La prueba irrefutable de ello la hallamos en el XVII Concurso Internacional de Vinos celebrado el pasado mes de marzo. El certamen reunió a un jurado formado por más de 100 catadores profesionales del mundo entero para identificar a los mejores vinos. Desde periodistas hasta enólogos, pasando por sumilleres, Master of Wine y Master of Sommelier. Y juntos decidieron otorgar nueve premios de oro y hasta catorce premios de plata a los vinos canarios. En total, 23 vinos galardonados en tan preciado concurso.
Pero al margen de los ganadores de 2019, Canarias lleva décadas produciendo vinos de calidad muy variados. En nuestro restaurante gourmet en Tenerife, Brazomar, contamos con algunos de los mejores. El Presa Ocampo de Tacoronte. El Clásico de La Victoria Brazomar. El Marba tradicional de Tacoronte. El Cuatro Pasos de Mencía del Bierzo. O el seminiafrutado de Güímar Brazomar. Todos ellos ideales para combinar con nuestros platos, de procedencia tanto española como canaria. La alta cocina requiere vinos de la más alta excelencia.
Denominación de origen vinos
Las Denominaciones de Origen Protegidas son un sistema empleado en España para reconocer a productos que poseen características únicas. Se basa, fundamentalmente, en las características geográficas y tradicionales que dan lugar a materias primas completamente diferenciadas. Son, en otras palabras, productos muy especiales. De ahí que las denominaciones de origen del vino tengan tanto valor. Nos informan de que estamos antes vinos cuya experiencia no podemos encontrar en ningún otro rincón del país. Y en Canarias tenemos unos cuantos.
En concreto, diez denominaciones de origen de vinos. Son las denominaciones de origen protegidas de Abona, El Hierro, La Gomera, La Palma, Gran Canaria, Lanzarote, Valle de Güímar, Valle de la Orotava, Ycoden-Daute-Isora y Tacoronte-Acentejo. Todas ellas proporcionan al mundo vinos especiales que no podemos encontrar en ningún otro espacio del mundo. La materia prima, las uvas, es única. Lo que da lugar a vinos únicos. Si quieres probarlos mientras degustas alguna de nuestras recetas canarias, en Brazomar tenemos las puertas abiertas.
Vinos de Tacaronte
Tacaronte es una de las diez regiones de las Islas Canarias con denominación de origen protegidas. Obtuvo dicha consideración en el año 1992 por Orden Ministerial. Su importancia es doble. No solo porque produce algunos de los mejores vinos de todo el archipiélago. Sino porque, además, fue la primera región vinícola de Canarias en obtener la denominación de origen. Es decir, que los vinos de Tacaronte marcaron el camino al resto de vinos de las islas. Una de sus muchas particularidades es el cultivo de la vid mediante terrazas o bancales.
Pero la región no se limita únicamente al municipio de Tacoronte y alrededores. La denominación de origen se extiende por otros muchos municipios canarios como Santa Úrsula, Tegueste, La Matanza de Acentejo, El Sauzal, La Laguna, La Victoria de Acentejo y parte de Santa Cruz de Tenerife. En nuestra carta, seleccionados con mucho mimo, contamos con dos de los mejores vinos producidos en las tierras de Tacaronte. Por un lado, el Marba tradicional. Y, por otro, el Presas Ocampo. Ven y disfruta de los más maravillosos vinos canarios.
Sin comentarios