Los vinos cultivados en la comunidad autónoma de La Rioja, se distinguen por su calidad y su certificación en Denominación de Origen, tiene diversidad orográfica y climática en la que se distinguen tres subzonas de producción: Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa. Es en estas tres zonas donde se originan vinos de distintas características.
Martínez Lacuesta. Para los aficionados a los vinos tintos ligeros y frescos, nuestro tinto joven es idóneo para acompañar carnes, legumbres y quesos curados. Madurado seis meses en barrica.
Señorío de Mendieta Crianza- Vino tinto Rioja ligero y característico, notas a madera y fruta, con cuerpo medio y cierta acidez.
Luis Cañas Crianza – realizado con uva tempranillo y Garnacha, D.O. calificada Rioja. Bodega familiar con más de dos siglos de historia, procede de viñedos de más de 30 años.
Carlos Serres Crianza – color rojo picota con ribete púrpura, limpio y brillante. Aromas a fruta roja madura sobre fondo especiado y notas de regaliz. Buena estructura, sabroso, fresco, frutal con un final goloso.
Montecillo Edición limitada – Vino de Rioja honesto de elaboración extraordinaria que combina intensidad y fineza aromática.
Viña Ardanza Reserva 2009 – excelente vino para asados de cordero, canes rojas, caza mayor, guisos de pescado muy condimentado, quesos ahumados y curados.
Los viñedos localizados en Castilla y León, dentro de una franja de la cuenca del río Duero, de 115 km de longitud y 35 km de anchura situada en las provincias de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid. Constituyen alrededor del 2% de toda la extensión dedicada al cultivo de la vid en España.
Tempranillos para carne asado, pescados o pastas con salsas suaves. Cavernet Sauvignon para carnes rojas, caza, platos con toque amargo y quesos fuertes. Garnacha para quesos curados, pescados y ensaladas. Merlot ideal con arroces y guisos de carne. Pinot Noir con carnes blancas, pescados y setas. Graciano en pescados grasos, carnes de cerdo ibérico, verduras o pastas.
Los vinos blancos secos son la perfecta compañía de pollo y pescado generalmente asado. Los frutales aromáticos combinan perfectamente con lenguado o rodaballo. Los vinos dulces son perfectos para quesos como brie, camembert o Cheddar, también para postres. Un vino blanco es siempre adecuado para pescado blanco o marisco, para carnes depende de la guarnición.
El vino tinto canario también denominado vino malvasía es un vino dulce elaborado a partir de una de las variedades de uva conocidas como malvasía. De forma general este vino malvasía tiene unas características únicas como ser licoroso, dulce, oloroso y de alta graduación.
Presas Ocampo (Tacoronte) – Vino joven D.O. de la zona norte de la isla de Tenerife en las Islas canarias. Los viñedos que recogen esta parte de la isla se sitúan entre los 500 y 1000 metros de altura sobre el nivel del mar y se desarrollan sobre suelo volcánico, con abundante materia orgánica. Las plantaciones de los viñedos se desarrollaron en terrazas o bancales, dada la empinada pendiente de las laderas volcánicas de la isla. La D.O. se hizo oficial en 1992, sobre diversos vinos respetando las prácticas enológicas permitidas, en lo referente a la manipulación de las uvas vendimiadas, extracción de mosto y elaboración de vino. Un vino color picota profundo, con reflejos violáceos. Aroma a frutos rojos maduros y dulces, de cuerpo medio lo hace agradable de beber. Un tinto joven merlot que marida bien con gran cantidad de platos; aperitivos, ensaladas, quesos, embutidos, carnes blancas y rojas.
En Brazomar nos puedes consultar a la hora de consumir cualquiera de las especialidades en vinos que ofrecemos en nuestra carta. Nuestro experto en maridajes te aconsejará según el plato escogido para que la velada en nuestro restaurante transcurra de forma agradable también contando con tu paladar.
El maridaje consiste en la mezcla idónea de los alimentos con un vino que realce sus propiedades al comerlos. En muchas culturas como la española el vino es el alimento básico en la mesa, y las tradiciones culinarias han ido evolucionando en función de sus usos en la cocina.
El arte de combinar alimentos es una técnica moderna que mueve en la industria de medios de comunicación publicaciones y reportajes muy variados sobre el maridaje del vino y la comida. En el ámbito de la restauración el sumiller es normalmente el encargado de recomendar combinaciones de platos y vinos en consecuencia durante la velada. El concepto del maridaje como pilar fundamental es en realzar texturas y sabor de ciertos alimentos que reaccionan de manera diferente al mezclarse.
En el Restaurante Brazomar Gastrobar tenemos un espacio exclusivo para nuestros comensales, por ello en temporada alta y fines de semana es recomendable reservar mesa para poder disfrutar lo más cómodamente posible del menú que te ofrecemos.