
27 Ago ¿Qué es el pastel de cabracho?
El cabracho, también conocido como gallineta o rascacio, es un pez bastante preciado en el mundo gastronómico español. En Málaga, por ejemplo, se utiliza para preparar un famoso guiso de patatas conocido como emblanco. Y en las poblaciones del Mar Menor para elaborar el caldero del Mar Menor. Pero ninguna de estas recetas hechas con cabracho es tan popular como el pastel de cabracho, una especie de budín muy extendido entre algunas de las gastronomías del norte de España, como la asturiana, la cántabra o la vasca.
Aunque ha estado presente en todas estas gastronomías desde hace mucho tiempo, fue de la mano del cocinero español Juan María Arzak como alcanzó la popularidad de la que goza hoy día. No en vano, Arzak no es solo uno de los mejores cocineros de nuestro país, sino del mundo entero, aglutinando nada más y nada menos que hasta tres estrellas Michelín. Él, y su particular receta, pusieron el pastel de cabracho en el mapa. Y otros amantes de la cocina como nosotros nos hemos encargado de darle nuestro toque personal e inimitable.
Pudin de pescado
Hay muchas variedades del clásico pudin de pescado. Las hay elaboradas con merluza, con pescadilla, con atún, con salmón, con bonito, con anchoas y con muchos otros pescados. Pero nosotros lo tenemos muy claro: ningún pastel de pescado alcanza la maravillosa armonía de sabores que conseguimos con el cabracho. Además, queda con una textura estilo paté que permite consumirlo de una manera diferente. En Brazomar, por ejemplo, siempre lo servimos con unas tostadas para que puedas untarlo y disfrutarlo en una combinación más crujiente.
Además, nuestra receta del pastel de pescado cabracho contiene un ingrediente especial que hace todavía más sabroso el plato resultante: la salsa rosa. También conocida como salsa cóctel o salsa rosada, esta salta tiene su origen en el Reino Unido y se elabora con una combinación de salsa de tomate natural, mayonesa y uno de estos ingredientes: vino tinto, whiskey, coñac, zumo de naranja o salsa Worcestershire. No vamos a revelar todos los secretos de nuestra cocina. Tienes que venir a visitarnos y probarlo con tu propio paladar.
Ingredientes pastel de cabracho
En cuanto al puding de cabracho en sí mismo, el ingrediente estrella es, lógicamente, el propio cabracho. Puede ser un único cabracho grande o varios más pequeños. Lo importante es que contemos con aproximadamente la cantidad de 1.300 gramos de cabracho. Además, también necesitaremos una zanahoria, un puerro, una cebolla, alrededor de ocho huevos, salsa de tomate, nata, laurel, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra y sal. Además, necesitaremos los ingredientes para montar la salsa rosa y las propias tostadas.
Una vez tenemos todos los ingredientes del pastel de cabracho, lo primero que habrá que hacer será cocer la carne del cabracho en un caldo de pescado durante unos minutos. Esto es necesario porque sus espinas resultan ser venenosas y es la mejor forma de inhibir ese veneno y hacerlo inofensivo. Cuando lo hayamos cocido, será el momento de quitarle las espinas y mezclarlo con el resto de ingredientes para conformar la masa final. Tan solo nos quedará hornear esa masa al baño María y boom: ya tendremos listo nuestro cabracho al horno.
Prueba el mejor pastel de cabracho en Tenerife
A estas alturas del artículo, estamos convencidos de haberte abierto muchísimo el apetito. Pero no de cualquier cosa no, de un buen cabracho. Pero por mucho que intentemos explicártelo con palabras, no podremos llegar a transmitirte lo sabroso que realmente está. Tú lo sabes. Nosotros también. Por eso te invitamos enérgicamente a pasarte por nuestro restaurante canario y probar el mejor pastel de cabracho de Tenerife. El paladar tendrá la última palabra. Y, para cerrar, podrás degustar uno de nuestros mejores postres caseros gourmet.
Sin comentarios