Disfruta de los mejores postres caseros

Postres tradicionales

La variedad de postres y dulces de la cocina española es comparable a la diversidad de platos existentes. En cada región, provincia o comunidad autónoma tienen unos postres tradicionales que emplean la fruta o condimento típico de la zona.

 

La historia de España se remonta a época de los romanos a los que les encantaba la miel de Hispania. Los postres caseros más populares son: rosquillas, pastas, pastel de hojaldre heredado de las invasiones árabes. De esa época andalusí nos han dejado también mazapanes, turrones y alfajores, todos ellos difundidos en territorio nacional, algunos ligados a festividades específicas del calendario como el roscón de reyes, o los dulces navideños.

 

También se destaca el uso del chocolate, traído de américa hacia el año 1500, es treinta años después cuando se convierte en bebida de nobles y surge en Europa, a partir de esa época entra en expansión por Europa diversificándose. En España es natural en desayunos y meriendas tomar una taza de chocolate caliente y ligeramente espeso con churros.

 

También se destacan los buñuelos de crema, las magdalenas y los sobaos un desayuno muy típico. Como postres caseros más elaborados y familiares, las natillas, la cuajada y el arroz con leche.

Postres originales

Yemas de Santa Teresa

 

Son un dulce típico de la provincia de Ávila, pequeñas bolas de color naranja y presentadas en una cápsula de papel que destacan por su sabor muy dulce y pastoso, se llaman en honor a Santa Teresa de Jesús.

Perrunilla

 

Un tipo de galleta procedente de la provincia de Extremadura hechas de manteca de cerdo, huevos, harina, azúcar, aceite, canela, limón, almendras y aguardiente.

Mazapán

 

Esta pasta de almendras con azúcar horneada hace las delicias de toda España en navidades, que es cuando más se consume. Procedente de Castilla la Mancha cuentan con la receta más antigua, existe una variante con cacahuete con consistencia parecida, pero textura más seca y delicada.

Frutas de Aragón

 

Un dulce a base de frutas maceradas y cocidas en almíbar recubiertas de chocolate, su aspecto es similar al de un bombón.

Bizcocho borracho

 

Un postre típico de la mitad del norte peninsular, hechos con huevos, azúcar, harina, canela en polvo y vino de Málaga.

Turrón de Jijona

 

Procedente de Alicante es un dulce en tabla obtenido mediante la cocción de miel con almendras peladas y tostadas.

Postres dulces

Postres ricos, postres deliciosos, postres frescos y sobre todo postres típicos dulces de la cocina española entre los que se encuentran las recetas familiares y también de restaurantes como el nuestro Brazomar, donde ponemos cuidado en dar a estas recetas un toque isleño con productos típicos de nuestra tierra.

 

La mayoría de la repostería Española se fundamenta en las almendras, muy abundantes en nuestros campos. Las almendras, fruto del árbol almendro, posee una cubierta exterior de color caramelo que la envuelve, no comestible que al secarse puede romperse dando lugar al fruto. El término almendra nos viene de influencias árabes y griegas, en España las más corrientes son la marcona, con la que se hace le mazapán de Toledo y la Tarta de Santiago. La almendra mollar y la amarga.

 

El chocolate es muy popular en los ingredientes para repostería, empleado como ingrediente y decoración, al igual que la vainilla que se utiliza como aromatizante. Los dulces españoles son variados y se sirven según sus costumbres en festividades, desayunos y meriendas.

 

La sencillez marca este tipo de postres deliciosos, sin olvidarnos del buen gusto, buen sabor y exquisitez. Multitud de recetas que han llegado hasta nuestros días de la mano de religiosos que se dedicaban en exclusiva a realizar estos postres para los nobles de la época y que con la evolución y el tiempo se han ido haciendo para todo el pueblo.

FLAN

 

Un postre típico de la gastronomía española que suele prepararse con huevos enteros, leche, azúcar y limón, cocinado al baño maría donde sus yemas se cuajan y toman la forma del molde, adquiriendo una textura ligera, gelatinosa y cremosa. Existen multitud de recetas que incluyen siempre caramelo en lo alto del postre.

TORRIJA

 

En Brazomar hacemos unas especialmente cocinadas para ti. Dulce de tradición en España que se hace durante la Cuaresma en Semana Santa, se hace con pan en leche, rebozado en huevo y frito con aceite para endulzarlo con miel, melaza, azúcar, vino o canela. Si bien se parece a la tostada francesa ¡Tienes que probar las nuestras!

SORBETE DE LIMÓN

 

Un postre semi helado, que no contiene ingredientes grasos. De textura más líquida y menos cremosa. Se hace a partir de helado de limón con cava o algún licor, nosotros usamos Amaretto, un licor que se hace con los huesos de albaricoque con el toque amargo de las almendras y azúcar caramelizado. Se añade sirope o miel a gusto del comensal.

TIRAMISÚ

 

Postre frío con varias capas en las que intervienen ingredientes como bizcocho, café, queso mascarpone, huevos con azúcar y cacao en polvo. Se le puede añadir Amaretto u otro licor para aromatizar, es habitual alternar las capas de bizcocho y crema y dejar enfriar en el frigorífico antes de servirlo. ¡Prueba nuestra receta no te arrepentirás!

Postres canarios

Bienmesabe, dulce típico de la isla de La Palma en las Islas Canarias, original del Valle de Aridane, donde se elabora este postre con almendras de ese valle. Está hecho de huevo, almendras ralladas, miel palmera y limón rallado. Es de textura espesa y granulosa casi untuosa, puede servirse solo o acompañado de otros alimentos como helado o nata montada.

Frangollo, es un postre típico de las islas Canarias a base de leche, harina de maíz, limón, huevos, azúcar, mantequilla, pasas, almendras y canela. Existen variantes de la misma receta, en algunas de ellas se sustituye agua por leche o se añade matalúva.

Quesadilla Herreña o quesadilla de El Hierro, es un pastelito típico y artesanal de la Isla de El Hierro en las Islas Canarias. Está compuesto a base de queso herreño con sal, harina, huevos, azúcar, ralladura de cáscara de limón, canela y una pizca de matalauva. Se hornea sobre una oblea de harina en horno de leña.

Miel de palma, gofio, plátano de canarias son productos típicos de las islas con los que se elaboran multitud de postres, como el bizcocho de gofio. La miel de palma se obtiene a partir de la resina de las palmeras que poblan las islas cocida hasta obtener una miel parecida a la de las abejas pero mucho más sabrosa, se utiliza principalmente para salsas y como ingrediente para dar sabor a postres.

Postre tiramisú

Este postre tiene su origen en la parte este del norte de Italia, en la región de Venecia hacia los años 50. Su denominación viene de la lengua véneta “te tira su” que significa tentempié, pero no como aperitivo, pues es mucho más dulce con sus efectos de licor por la cantidad de azúcares que incorpora.

 

En un principio la receta original no incorporaba queso mascarpone, nata u otras grasas similares, porque provocaban cansancio y somnolencia. Entre los años 70-80-90 la receta en Milán utilizaba cinco ingredientes: huevos con azúcar batidos, bizcochos Savoiardi mojados en café expresso y cacao en polvo.

 

Actualmente se compone de galletas o bizcochos empapados en café, huevos batidos con azúcar y nata montada o queso fresco, café con amaretto para realzar el sabor y el habitual espolvoreado de cacao en polvo para provocar sensación de contraste con el dulce y reforzar el gusto a café.

 

Compuesto normalmente a base de capas alternas de bizcocho y crema, se deja asentar en el frigorífico unas horas antes de ser servido. Partiendo de estos elementos básicos es posible realizar variaciones del postre utilizando distintos ingredientes de la misma gama y añadiendo otros.

 

Tienes que probar nuestro Tiramisú, lo hacemos de forma casera ¡Te va a encantar!

Reserva

En el Restaurante Brazomar Gastrobar tenemos un espacio exclusivo para nuestros comensales, por ello en temporada alta y fines de semana es recomendable reservar mesa para poder disfrutar lo más cómodamente posible del menú que te ofrecemos.