Pueblos de Tenerife

pueblos-tenerife

Pueblos de Tenerife

Todas las personas que fantasean con Tenerife lo hacen pensando en sus parajes naturales. Y es normal. Tenerife cuenta con algunas de las playas más impresionantes de toda España. También con otros paisajes que no pueden encontrarse en ningún otro punto de la geografía nacional. Como nuestro volcán, el Teide. Pensar en Tenerife es pensar en naturaleza. En libertad. En el lado más salvaje de la vida. Y, ciertamente, Tenerife es todo eso. Pero es, también, muchísimo más. En ese sentido, los preciosos pueblos de Tenerife son una prueba irrefutable de ello.

Los hay de todos los colores. Verdes como El Tanque o Tegueste. Azules como Los Realejos o Santiago del Teide. Interiores como Vilaflor o Arafo. Pero hay cuatro pueblos de Tenerife que a nosotros nos encantan por encima por encima de todos los demás. Son Garachico, Candelaria, San Cristóbal de La Laguna y Güímar. Sin duda alguna, cuatro de los mejores lugares para visitar en Tenerife. Rincones donde lo natural y lo tradicional, el espacio y las personas, conectan armónicamente. Te garantizamos que merecen cada minuto que cuesta llegar hasta ellos.

Aunque tampoco son muchos. Tenerife es una isla de 2034 kilómetros cuadrados. Eso la convierte en la isla más grande de todo el archipiélago canario, pero sigue siendo bastante pequeña como para que la distancia nunca se convierta en un problema. De hecho, si alquilamos un coche, podemos ver todos estos pueblos en un mismo día. Nosotros recomendamos tomárselo con más calma, pero posible es. Los pueblos que ver en Tenerife se hallan muy cerca los unos de los otros. Y, tras la ruta, podéis venir a Brazomar a disfrutar de la alta cocina canaria.

 

Garachico de Tenerife

Garachico es un pueblo muy especial. Durante muchísimo tiempo vivió de su famosísimo puerto, pero cuando el volcán de Arenas negras erupcionó, quedo parcialmente sepultado. El pueblo tuvo que reinventarse. Aunque no le costó mucho. Garachico supo aprovechar el crecimiento turístico en la isla. O, más bien, no tuvo más remedio. Sus preciosas callejuelas, sus piscinas naturales y su situación estratégica entre varios parques naturales, hacen del pueblo un atractivo irremediable para los turistas. Y especial mención a la Playa de Garachico.

 

Candelaria de Tenerife

Candelaria es bastante más grande que Garachico. Unos 27.600 habitantes frente a los poco más de 4.000 de ese otro. Más que un pueblo, como Garachico, Candelaria es una pequeña ciudad costera. Además de por su situación natural y sus casas, la ciudad es muy famosa por ser sede de la Virgen de la Candelaria, la patrona general del archipiélago canario. Es por eso que muchas personas lo consideran una especie de lugar sagrado, donde ambos pueblos, el guanche y el castellano, se unieron por primera vez alrededor de la imagen de la virgen.

 

La Laguna de Tenerife

Y si Candelaria era una pequeña ciudad, San Cristóbal de la Laguna es una ciudad con todas las letras. O con casi todas. Al fin y al cabo, la ciudad está íntimamente ligado con la naturaleza. A pesar de sus 155.500 habitantes, se respira siempre el sabor de lo autóctono, de lo salvaje, de lo tinerfeño. Además, tiene una particularidad bastante interesada: fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 por ser la única ciudad colonial no amurallada. Uno de esos lugares para visitar en Tenerife que nadie debería perderse.

 

Güímar de Tenerife

Güímar esconde una enorme sorpresa. Y es que pueblo de menos de 20.000 habitantes alberga las pirámides de Tenerife. Un espectáculo único que solo podrás ver en este pequeño rincón de la isla. Además, conserva todo el encanto de los pueblos tradicionales de Tenerife. Sus pequeñas plazas, sus callejuelas, sus edificios bajos… ¡No te lo pierdas! Y, al acabar, ya sabes, pásate por nuestro restaurante gourmet en Tenerife. Lo tenemos todo listo para redondear tu experiencia en la isla.

Sin comentarios

Escribe un comentario