
06 Ago ¿Cuál es el origen del steak tartar?
En los últimos tiempos, la llamada crudicocina ha experimentado una gran revalorización tanto entre los chefs como entre los comensales. Y no parece que sea una moda. Muchos de los platos que conforman esta peculiar y sabrosísima manera de preparar la comida han venido para quedarse. Especialmente aquellos que involucran a la carne. Y es que, aunque muchos lo desconozcan, la carne cruda posee ventajas nutricionales añadidas, ya que los procesos de cocinado alteran ligeramente el producto. Además, así evitamos las grasas del aceite frito.
Y, en este sentido, el steak tartar es el rey absoluto de la comida cruda. Uno de los platos más populares que se pueden encontrar hoy día en los restaurantes bajo preparaciones crudas muy diversas. Está aquí, está allá, está más allá. ¿Pero de dónde vino? ¿Cuál es el origen del steak tartar? Pues existen múltiples versiones. Una de ellas cuenta que fueron los tártaros, conquistadores mongoles del siglo XIII, quienes lo inventaron en aquella época. Más concretamente, mientras cabalgaban por la estepa, ablandando el filete al ponerlo bajo la montura.
Otra teoría, menos popular que la anterior, cuenta que fueron los habitantes de la polinesia francesa quienes les dieron vida a estos platos crudos. No obstante, y como apuntábamos, la teoría tártara está más asentada desde el punto de vista histórico. De ahí el nombre de steack tartar, traducido en ocasiones en nuestro país como filete tártaro. Una receta que requiere de muy poquitos ingredientes, siendo esta precisamente la razón por la que fue tan popular en aquellos entornos de escasez instrumental y de alimentos. Veamos cuáles son.
Ingredientes Steak Tartar
Perdonadnos que seamos un poquito obvios: para preparar un tartar de carne lo primero que necesitas es una buena pieza de carne. En ese sentido, en Brazomar utilizamos solomillo fresco de León, una carne de primerísima calidad. También necesitaremos una cucharada de alcaparras, una yema de huevo, una cebolleta, unos pepinillos sal, pimienta negra recién molida, aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de mostaza a la antigua, alrededor de dos cucharaditas de salsa perrins, perejil y un poquito de tabasco.
Lo más importante, sin embargo, es que todos los ingredientes sean de buena calidad. La carne cruda tiene una gran capacidad para retener los sabores, por lo que los buenos paladares podrán saborear todos los matices que ofrece una buena receta de steak tartar hecha con ingredientes óptimos. En Brazomar, además, ofrecemos una experiencia todavía más maravillosa, mucho más personal: os dejamos seleccionar los ingredientes con los que queréis acompañar nuestro solomillo de res de León. Para que disfrutéis del sabor que estáis buscando.
Receta del Steack Tartar
Una cosa es conocer los ingredientes del steak tartar y otra muy distinta saber dominarlos en profundidad de manera que el resultado sea espectacular. ¿Que cómo se dominan? Para descubrirlo te recomendamos acudir a nuestro restaurante y pedirles nuestro filete tártaro a nuestros camareros. Lo siguiente que experimentarás será cómo uno de nuestros cocineros acude hasta su mesa y lo prepara ahí, in situ. Es nuestra manera de garantizar la enorme calidad de nuestro servicio. Y sí, bueno, también para daros un poquito de espectáculo extra.
Prueba el mejor steak tartar en Tenerife
“¿Un tartar preparado en el momento, ante mis ojos?” Estamos seguros de haber despertado tu curiosidad. Por eso te animamos a que, si estás por Tenerife y te gusta comer carne cruda, vengas a visitarnos cuando quieras. Podrás degustar el mejor steak tartar de toda Tenerife. Y no lo decimos nosotros, sino los cientos de clientes que, durante todos estos años, desde que abrimos nuestro restaurante en 2016, lo han probado y avalado. Es nuestro objetivo: poner la alta cocina, la más exquisita, al alcance de todos. Y tú, ¿te apuntas?
Sin comentarios