Vinos

En las Islas Canarias se cultivan 33 tipos de viñas: 14 rojas y 19 blancas. La gran calidad e las viñas se debe a que nunca se ha producido en las islas una plaga importante. Con la conquista comenzó el cultivo y la producción de vino, siendo especialmente famoso el vino de Malvasía.

 

En el Restaurante Brazomar Gastrobar hemos seleccionado una carta de vinos tintos y blancos que hacen el perfecto maridaje entre los platos de nuestros menús y estos caldos de reputación.

Vinos de Tenerife

Dentro de la selección de vinos del Restaurante Brazomar Gastrobar, se encuentra un vino tinto canario nombrado Presas Ocampo, de la zona vinícola con Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo situada al norte de Tenerife en las Islas Canarias.

 

Estos viñedos se encuentran en el norte de la cordillera dorsal de la isla de Tenerife, recibiendo toda la humedad del Atlántico gracias a los vientos alisios. En estas hectáreas se cultiva la vid en terrazas o bancales, ocupando toda la superficie de la parcela hasta la vendimia. Después se recogen sobre la línea y se cultiva la parcela con otros productos, como la patata.

 

Existen muchas bodegas insulares en Tenerife: brumas de Ayosa, Mocanero, Presas Ocampo, etc. El área cultivada por la vid asciende a casi 8000 hectáreas y es la isla con más vinos denominación de origen, ascendiendo a cinco zonas diversas de la isla donde se cultivan.

 

El vino procedente de Tacoronte-Acentejo obtuvo la calificación de Denominación de Origen en el año 1992. Era por entonces la primera región vinícola de las islas canarias que obtuvo el reconocimiento. El famoso “canary wine” que se extiende más allá del atlántico cautivando a los estadounidenses.

Vinos con denominación de origen

Las Denominaciones de Origen (D.O.), también llamadas Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) constituyen en nuestro país un sistema de calificación por el cual se otorga el reconocimiento de una calidad diferenciada, a consecuencia de características únicas y diferenciales debidas al medio geográfico en el que se producen las materias primas, se elaboran los productos y a la influencia del factor humano que interviene en el proceso.

 

Una denominación superior encontramos en los Vinos con Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) un sistema de calificación que se obtiene a partir de vinos con denominación de origen normal con un exhaustivo control desde su producción hasta su comercialización para garantizar la calidad y la cantidad de los mismos.

 

En la actualidad en España la elaboración del vino es un proceso altamente controlado por diversos organismos que garantizan la fabricación de añadas con precisión. Dando lugar a una ciencia que aplica los conocimientos aplicados a la elaboración del vino, conocida como enología, trata la química sin procesos de cultivo de la vid, se define como la ciencia, técnica y arte de producir vino.

Vinos de Crianza

Como Luis Cañas, Carlos Sarres, Señorío de Mendieta de la Rioja cuentan con gran fama y buen paladar para maridar nuestros platos. Constan todos ellos en nuestra selección de vinos que puede pedir en nuestra carta. Estos vinos tienen un envejecimiento toal de 2 años de los cuales al menos 6 meses deben ser en barrica.

Vinos de Reserva

Como Viña Ardanza y Montecillo. Vinos tintos de gran reserva con un tiempo mínimo de maduración de 5 años, dejando pasar 18 meses en barrica. Los blancos y rosados gran reserva no descienden de los 4 años de los cuales los 6 primeros meses son en barrica.

Vino Blanco seco

El más común es el seco por sus característicos aromas y acidez derivado completamente del mosto. Los afrutados son aquellos donde se interrumpe la fermentación para introducir otras frutas y que maceren haciéndose el azúcar, alcohol y que contengan los aromas.

Vinos españoles

En España se cuenta con 1,2 millones de hectáreas de viñedos lo que la convierte en el país con la mayor extensión cultivada de viñas del mundo, alrededor del 15% del total mundial. Siendo la tercera potencia exportadora de vinos detrás de Italia y Francia pero por encima de Estados Unidos, España goza de fama mundial por la excelencia en sus caldos siendo uno de los países de principal exportación.

 

Las variedades nativas de la uva española son abundantes, con más de 600 variedades nativas plantadas a lo largo de todo el país, aunque únicamente el 80% del vino producido a nivel nacional se elabora con solo unas 20 variedades entre las que se destacan: Tempranillo, Albariño, Airén, Macabeo, Xarel-lo, Cariñena y Monastrell entre otros.

 

Las zonas más conocidas del panorama español en cuanto a zona vinícola son: Rioja, Ribera del Duero, Marco de Jerez, Rías Baixas, Penedés y Priorato. Según la ley de la Viña y del Vino, el vino es el alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial de uva fresca, estrujada o no o de mosto de uva.

Vinos de Rioja y
Ribera del Duero

En Brazomar te invitamos al maridaje de nuestros vinos de Rioja y Ribera del Duero con los platos que te indicamos en el menú para una velada perfecta. El vino que siempre se ha asociado a un cultivo de la vid en el mediterráneo, en España toma un cariz especial al mencionar dos de sus zonas más afamadas: Rioja y Ribera del Duero. De donde proceden la mayoría de los vinos seleccionados por nuestro Restaurante en Tenerife.

 

Los vinos de la Rioja tienen denominación de origen calificada en España con la que se distingue un vino de calidad superior a otras comunidades autónomas. Obtenida esta calificación por la diversidad orográfica y climática, se distinguen tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa donde se originan vinos de diferentes características.

 

Los vinos del Ribera del Duero, por otro lado, suelen ser tintos y rosados, caldos de gran calidad elaborados desde los tempranillos hasta los grandes reservas con una técnica tradicional que ha perdurado en el tiempo y en las bodegas que siguen ofreciendo las botellas cada añada.

Reserva

En el Restaurante Brazomar Gastrobar tenemos un espacio exclusivo para nuestros comensales, por ello en temporada alta y fines de semana es recomendable reservar mesa para poder disfrutar lo más cómodamente posible del menú que te ofrecemos.