En España se cuenta con 1,2 millones de hectáreas de viñedos lo que la convierte en el país con la mayor extensión cultivada de viñas del mundo, alrededor del 15% del total mundial. Siendo la tercera potencia exportadora de vinos detrás de Italia y Francia pero por encima de Estados Unidos, España goza de fama mundial por la excelencia en sus caldos siendo uno de los países de principal exportación.
Las variedades nativas de la uva española son abundantes, con más de 600 variedades nativas plantadas a lo largo de todo el país, aunque únicamente el 80% del vino producido a nivel nacional se elabora con solo unas 20 variedades entre las que se destacan: Tempranillo, Albariño, Airén, Macabeo, Xarel-lo, Cariñena y Monastrell entre otros.
Las zonas más conocidas del panorama español en cuanto a zona vinícola son: Rioja, Ribera del Duero, Marco de Jerez, Rías Baixas, Penedés y Priorato. Según la ley de la Viña y del Vino, el vino es el alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial de uva fresca, estrujada o no o de mosto de uva.